RESULTADOS
Con la presente investigación so
obtuvo que la influencia de la dislexia en la detonación de problemas de
aprendizaje en alumnos de Telesecundaria de entre 11 y 12 años de edad, de la
comunidad de la Cañada, municipio de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo es absoluta
debido a que la lectura es uno de los vehículos más importantes de aprendizaje.
Detectamos que la lectura comprensiva
es indispensable para el estudiante; ya que indiscutiblemente si el alumno
adquiere una buena técnica lectora sus notas continuarán siendo buenas y
mejoraran.
Los adolescentes de entre 11 y 15 años
en adelante encuentran en las mayores dificultades, cuando se va a consolidar
su forma de estudiar, que en gran medida depende del grado y hábito de lectura
que alcancen.
Por lo tanto si adquieren una buena técnica lectora, sus notas continuaran
siendo buenas y mejorarán.
Es
importante mencionar que como resultado de esta investigación se facilitó observancia
de que la dislexia en ocasiones puede llegar a confundirse con descuido de no realizar una detección oportuna.
El
alumno no es disléxico, sin embargo desde una edad temprana desarrolla malos
hábitos de lectura que consecuentemente lo han llevado hasta el punto de no
comprender lo que lee.
INFORME
FICHA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: Jovani Aguirre López
Sexo: Masculino
Edad: 13 años
Escolaridad: 1º de Secundaria
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Soltero
Domicilio: Calle: Izmiquilpan s/n. Dom. Conocido El
Coyuco.
Municipio: Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo.
Fuente de información: El evaluado
APARIENCIA
FÍSICA Y ACTITUD DURANTE LA VALORACIÓN
Se presenta sujeto masculino, de edad aparentemente igual a la
cronológica, misma que refiere tener, bien conformado con marcha no
característica, de estatura regular, complexión delgada, tez moreno claro,
cabello oscuro.
Asiste en malas condiciones de higiene y aliño, con apariencia física
sana, medianamente integra y regular conformada, sin aparentar problemas de
salud y mostrando una actitud cooperadora y accesible frente a la entrevista y
al estudio, quien se presenta solo y por su propio pie a la entrevista y
aplicación de pruebas psicológica, siguiendo y acatando las indicaciones
señaladas.
Estableciendo un adecuado rapport
De acuerdo a las observaciones, entrevistas y pruebas realizadas al
alumno: Jovani Aguirre López se pudo detectar lo siguiente:
DINÁMICA
PERSONAL: Falta de atención, presenta alto grado de fatiga debido al esfuerzo
intelectual, lo cual produce una tensión inestable, apatía y desinterés.
DESINTERÉS
POR EL ESTUDIO: Aunque al parecer se presenta con ánimo a la escuela, en
realidad ante las actividades escolares se muestra apático, su rendimiento
escolar es bajo. El alumno es marginado en ocasiones por sus compañeros y en
ocasiones el mismo produce una distancia del grupo, mostrándose en ocasiones
neutral.
INADAPTACIÓN
PERSONAL: Presenta rasgos que denotan un desajuste emocional, sentimiento de
inseguridad; debido quizá a fuertes impactos de hechos sumamente trascendentes
en su ambiente familiar y que trasciende a lo escolar.
SUGERENCIA
Sumamente importante
es que todo docente se documente acerca de los principales problemas de
aprendizaje y en particular sobre dislexia. Considero que tomando en cuenta las
siguientes sugerencias podrá estar en posibilidades de atender dicha
problemática.
1.- Hacer
saber al educando lo valioso que es.
2.- Evalúe
sus procesos en comparación con el mismo.
3.- Asegúrese
de que entiende las tareas.
4.- ¡Un disléxico
NO es tonto!, Puede comprender muy bien las instrucciones verbales.
5.- La
información nueva debe repetírsela más de una vez, debido a sus problemas de distracción,
memoria a corto plazo y a veces escasa capacidad de atención.
6.- Puede
requerir una práctica más de lo normal para dominar una técnica.
7.-
Necesitará ayuda para relacionar los conceptos nuevos con la experiencia
previa.
8.- Darle
tiempo para organizar sus pensamientos, para terminar su trabajo. En especial para
copiar del pizarrón y tomar apuntes.
9.- Alguien
puede ayudarle leyéndole el material de estudio.
10.- Evitar
la corrección sistemática de todos los errores en su escritura.
RESULTADOS: La presente investigación permitirá identificar claramente el impacto y la influecnia de los problemas familiares en el desarrollo de la dislexia y la disgrafía.
ResponderEliminarINFORME: La dislexia es: Un problema que lejos de verse como algo común habrá que analizarlo como un fuerte detonante para descubrir a alumnos con una gran necesidad de afecto y con un rendimiento escolar muy bajo que es directamente influenciado por los problemas de su propio entorno familiar.
SUGERENCIA: Considero que para proximas investigaciones habrá que profundizar en el tema del Rendimiento Escolar.